Conceptos informáticos

 


Informática: Ciencia y Aplicaciones

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento, uso y automatización de la información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Su origen se remonta a la invención de la máquina de calcular por Blaise Pascal en el siglo XVII y se desarrolla con el avance de la lógica matemática, la electrónica y la programación.

La informática abarca diversas áreas como el hardware, el software, las redes de datos, la inteligencia artificial, la seguridad informática, la robótica, la informática forense, etc.

La informática tiene múltiples aplicaciones en diversos campos como la educación, la comunicación, la salud, la industria, el entretenimiento, la administración, la ciencia, etc.

La informática ha transformado la sociedad y la cultura, facilitando el acceso a la información, la interacción social, la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico.

La informática también plantea desafíos éticos, sociales y ambientales, como la brecha digital, la privacidad, la ciberseguridad, la dependencia, la obsolescencia, el consumo energético, etc.
                                                                                             Tomado de Wikipedia   28/09/2024



¿Qué es la telemática?

La telemática o teleinformática es una disciplina científica y tecnológica, que surge de la unión de los campos de estudio y aplicación de los sistemas informáticos y de las  telecomunicaciones. Por ende, la telemática se interesa por todo sistema informático de transmisión de datos, desde los sistemas de posicionamiento global (GPS), hasta los diferentes tipos de transmisión de datos por Internet.

Fuente: https://concepto.de/telematica/#ixzz8nYIBGFc0

Origen de la telemática

El término “telemática” surge de la unión de “telecomunicaciones” e “informática”, ya que es fundamentalmente un cruce de estos dos campos de estudio. La palabra se acuñó en Francia en 1976, en un informe gubernamental conocido como Informe Nora-Minc, pero titulado “Informatización de la sociedad”.



Fuente: 
https://concepto.de/telematica/#ixzz8nYJmyx1P




Aplicaciones de la telemática

Las aplicaciones de la telemática tienen que ver, por ahora, con:

  • El diseño de redes informáticas y mejores sistemas de transmisión de datos a distancia.

  • La aplicación de Internet a numerosos aspectos de la vida cotidiana, permitiendo la facilitación y abreviación de los trámites.

  • Mejoramiento de la calidad de transmisión de las redes existentes, mediante incorporación de nuevas estrategias o nuevos materiales.

  • Diseño de nuevos mecanismos de recolección de datos o de transmisión de información, permitiendo tomar decisiones más informadas en distintos ámbitos: industrial, empresarial, político, etc.

Fuente: https://concepto.de/telematica/#ixzz8nYK1VqOs




Ventajas de la telemática

El desarrollo de la telemática trae consigo importantes avances en materia tecnológica y computacional, lo cual permite, entre otras cosas:

  • Alcanza importantes niveles de automatización o control a distancia, lo cual se traduce en la posibilidad de llevar adelante tareas con un mínimo de riesgo humano.

  • Incrementa la productividad y la visibilidad empresarial, mediante nuevas estrategias de recolección de información y por lo tanto de toma de decisiones.

  • Desarrolla nuevas formas de vínculo social y de transacción económica, permitiendo superar grandes distancias de manera eficaz y veloz.



Fuente: 
https://concepto.de/telematica/#ixzz8nYKNzNUd



Comentarios

Entradas populares de este blog

HTML